Coaching personal

José Sánchez Labella - Coaching personal

Con el Coaching Personal se facilita el desarrollo “potencial” de las personas para que puedan alcanzar objetivos realistas y cambios duraderos a nivel personal.

El Coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle – John Whitmore

Desde mi punto de vista no se puede “trocear” a la persona, ya que todos arrastramos nuestras propias inercias en el día a día. ¿Qué parte ocupa el “yo” personal en el “yo” ejecutivo o deportivo? ¿Dónde se marca la línea?

Cada persona, desde su responsabilidad y toma de conciencia, decide qué área o campo de trabajo desarrollar. Estableciendo el alcance y profundidad de cada proceso; objetivos, plan de acción, seguimiento, etc…

Mi visión del Coaching permite un enfoque integral de la persona según el objetivo que quiera desarrollar.

La base radica en guiar al Coachee a que ponga el foco en su área de mejora y eliminar aquellas barreras que le impiden crecer y desarrollarse en su ámbito personal.

A través de técnicas y herramientas de Coaching se estimula y guía para que el Coachee adopte, desde la reflexión y la responsabilidad, aquellas aptitudes, habilidades y competencias necesarias para dar ese salto cualitativo y cuantitativo en su crecimiento o desarrollo.

Todas las personas, con la debida ACTITUD, tienen capacidad y recursos para desarrollar todo su potencial. Dar su mejor versión.

El Coach es el responsable del proceso, pero el protagonista es el cliente. Por tanto, sus resultados vendrán determinados por su grado de implicación. El rendimiento es directamente proporcional al grado de motivación y compromiso.

Como Coach creo en el gran potencial que tenemos todas las personas. Por ello se estimula en el proceso aquellas fortalezas y potencian aquellos recursos que le permitirán salir de su zona de confort.

Algunas ventajas de un proceso de Coaching Personal:

  • Cambiar actitudes
  • Obtener la mejor versión de uno mismo
  • Sustituir creencias limitantes
  • Gestión de emociones
  • Entrenar la forma de pensar para una mayor proactividad y positivismo
  • Aumentar la motivación
  • Incorporar nuevos recursos y capacidades
  • Cambiar amenazas en fortalezas
  • Habilidades interpersonales: Comunicación no violenta y efectiva
  • Asertividad y capacidad crítica
  • Empowerment

¿Aceptas el reto? ¿Quieres dar tu mejor versión?

 

← Volver a Coaching

Potencia tu talento

© 2015 José Sánchez Labella · Aviso legal · Créditos