¿Por qué en España, pese a tener interminables jornadas laborales, se nos achaca tener una pésima productividad? ¿Gestionamos bien nuestro tiempo? Además de los típicos factores culturales del «presentismo» o de sistemas empresariales dictatoriales propios del siglo XIX de «obligado» cumplimiento en algunas empresas, nos encontramos con los temidos «ladrones de tiempo». Y éstos sí ...
Leer más →La evolución nos ha jugado una mala pasada a los primates, y en especial a los humanos. Tenemos la curiosa costumbre de generar estímulos y vivencias en nuestra mente que no se corresponden con la realidad. Robert Sapolsky, científico y escritor de reconocido prestigio por sus estudios de enfermedades causadas por el estrés, lo ilustra ...
Leer más →Todos tenemos un pasado al que nos hemos aferrado en mayor o menor medida. El entorno familiar, cultural, académico, profesional y sentimental, entre otros, han ido llenando nuestra “mochila” en el viaje de la vida alimentando nuestras creencias y convicciones sobre nuestra identidad y propio destino. Cuando nuestra vida llega a un punto en el ...
Leer más →Todo corredor tiene dos frentes abiertos en una carrera. Contra el crono y contra sí mismo. La Aptitud del corredor se presupone; las horas de entrenamiento, la dedicación, el sacrificio, técnica y el esfuerzo para adaptar la vida diaria con el deporte son variables dadas. Ahora bien, ¿qué interferencias limitan nuestro Rendimiento? ¿Por qué no ...
Leer más →Lo primero es saber qué es o significa ser asertivo. Para mi sorpresa es una palabra que ni siquiera aparece en la Real Academia Española (RAE), la cual nos remite al adjetivo «afirmativo» (de aserto). Con este panorama es normal que nos cueste decir «NO», en una cultura impregnada de estigmas y recelos ante la ...
Leer más →© 2015 José Sánchez Labella · Aviso legal · Créditos